El corredor norte al pico Veleta es una actividad que cada vez más se está popularizando entre el ambiente montañero, es un bautismo en el alpinismo que en ocasiones está infravalorado, no exenta de riesgos y una exposición que no siempre es conocida por los participantes más nóveles. Accidentabilidad Cualquier actividad que se popularice, la […]
-
El agua se congela nada más impactar contra el suelo o cualquier objeto, así podríamos definir la lluvia engelante de una forma rápida, este es un hidrometeoro que se genera de una forma peculiar, el agua que está cayendo en forma de lluvia, se encuentra por debajo de cero grados
-
-
Para que podamos llamarlo ventisca lo primero que tenemos que tener es viento fuerte, de propagación horizontal, con baja visibilidad y temperaturas entorno a los -15ºC. En alta montaña el viento golpea contra tu cuerpo lo que en ese momento esté precipitándose por el temporal, además de toda clase de
-
Con permiso de los que saben sobre docencia y son grandes profesionales de la enseñanza, voy a intentar responder a una de las preguntas que más me han hecho últimamente, mientras que realizaba el proyecto de «Montañismo Responsable». Para los que no sepan en qué consistía este proyecto, a grandes
-
Escalada en hielo ¿Cuando colapsa una columna de hielo? esta es la pregunta del millón, ¿estará para escalar?, metidos en faena no hay nada que inquiete más, que ver cómo se fisura y cruje, ¿aguantará?, esto es complicado de saber con certeza, es muy subjetivo pues la interpretación de las condiciones
-
Hablar de seguridad en montaña de una forma genérica, siempre es complicado, si estás pensando en practicar alguna de estas disciplinas, te interesa leerlo. Precauciones en para iniciarse en montaña, por disciplinas. Generalidades: Hasta que no llegas a casa no has terminado la actividad, así que no te relajes hasta ese
-
Enseñamos la autodetención como si con esto pudiéramos llegar a todos los lugares, puesto que ya sabemos detenernos. Esta maniobra es una técnica defensiva extrema que con hielo es difícil de realizar con éxito. Cuando caemos es porque hemos cometido un error anterior, un mal paso un traspiés. En ocasiones