Aurorrescate: cambio de descenso a ascenso, manteniendo el shunt debajo
Cuando hacemos un rápel tanto si es con cesta como con reverso o similar, si por cualquier motivo tenemos que remontar, hay distintas posibilidades, en esta propuesta veréis que se simplifica todo, lo que hacemos es retirar el aparato que usamos para rapelar y progresamos en ascenso con un machard por arriba y el shunt por debajo, permaneciendo este en toda la maniobra en el anillo ventral del arnés.
Seguridad en escalada también consiste en resolver cualquier tipo de incidencia, en ocasiones con estas maniobras podemos evitar un accidente en montaña, puesto que algunos de estos se producen intentando salir de situaciones que tienen una solución simple. En este post: «Técnicas de autosocorro» se ve como unos chavales están pasando un mal rato, que hubieran solventado fácilmente con cualquiera de estas técnicas de autorrescate.
Realización de la maniobra.
- Como siempre comenzamos en estas maniobras colocamos un machar con un cordino de 7 mm por encima del rapelador.
- Nos conectamos con la baga de seguridad al machard.
- Cotinuamos rapelando hasta que quedamos suspendidos del machard.
- Damos cuerda hasta liberar tensión y retiramos el rapelador.
- Ponemos una pedala en el mosquetón del machard.
Progresión:
Cuando nos elevamos con la pierna subidos en la pedala, tenemos que recuperar cuerda con la mano por el shunt, después nos colgamos sobre el Shunt y subimos el machard.
Cambio a descenso:
- Quedamos colgados del machard y sobre nuestra baga de anclaje.
- Damos cuerda suficiente entre el Shunt y el machard para incorporar el rapelador.
- Ponemos el rapelador.
- Nos levantamos de la pedala y recuperamos cuerda por el rapelador y acto seguido recuperamos cuerda del Shunt.
- Nuestro peso debe estar en el sistema de descenso.
- Retiramos machard y pedala.
- Continuamos rapelando.
Grado de dificultad:
Es necesario saber hacer una machard y ver que no resbala.
Esta maniobra es necesario saber estar centrado en la pedaleta cuando nos elevamos para hacer las maniobras, es necesario guardar bien el equilibrio.
Para el cambio de ascenso a descenso, cuando recuperamos cuerda del rapelador y acto seguido del shunt, podemos tener dificultades, si no lo hacemos correctamente, minuto 3 del vídeo.
Aunque en el vídeo se ve fácil, es necesario técnica, por lo que os recomiendo que la practiquéis junto con otras para tener más alternativas, es estas lo que hacía era cambiar la modalidad de descenso a ascenso del reverso, cuantos más conocimientos para poder resolver cualquier situación comprometida mejor.
La mejor forma de estar informado a la última de seguridad en montaña, es unirse a la comunidad encorda2: Tuiter, Yotube, y Facebook. ¡Es GRATIS! 😀
También te interesa leer:
- Autorrescate: cambio de descenso a ascenso con reverso 3
- Autorrescate: Cambio de descenso a ascenso con reverso
- Rápel con cesta, cambio de descenso a ascenso
Hola Pedro…una pregunta
En lugar de utilizar el shunt, se puede realizar esta maniobra con un machard como sistema de freno? es decir tendríamos un machard arriba y otro abajo
Saludos
Sí claro se puede hacer, hay varias alternativas, una podría ser dejar el machar similar a lo que hago en este vídeo usando el Machard en el minuto 4:40