Resumen año 2013
Hacer el balance de un año siempre es complejo, tienes que ordenar muchas ideas y plasmarlas en una continuidad, para que se vea una evolución.
Si tuviera que elegir el post más visto sería difícil pues los que he escrito a primero de año han tenido más tiempo que los que he escrito a final de año, el más visitado ha sido el de: Vías ferrata: disipadoras pero el más efervescente fue es el de Ritmo y horarios en la montaña en este sentido tengo previsto alguna aportación más, que espero que os guste.
Comencé el año con el proyecto de montañismo responsable de la Federación Andaluza de Montañismo, se trataba de hacer ese bautismo en la introducción al montañismo invernal sustituyendo a ese amigo del alma que te lleva a la montaña y te enseña lo más básico, muchos conceptos equivocados y malos hábitos comienzan en este punto, era importante que ese contacto fuera dirigido con unos conceptos claros, he de reconocer que tuvo mucha aceptación y desbordó nuestras previsiones, pude comprobar que la elección de la bota y crampón no siempre es la más correcta, en ocasiones por querer ahorrar no se acierta con el material y en otras, con menos gasto se hace una mejor combinación. Los post de aquella experiencia los podéis ver en Montañismo Responsable
Después pasé por Alquezar y Benasque, continuar aprendiendo y formándome es importante, nadie debiera cerrar las puertas seguir aprendiendo, estuve haciendo el bloque específico del Técnico Deportivo en Barrancos, me lo pasé francamente bien, el guiaje es distinto del rescate y aunque la seguridad es algo que constantemente está presente, siempre descubres cosas nuevas que aún no me ha dado tiempo a plasmar en el blog, reconozco que el barranco es donde menos confiado me encuentro, el agua es muy disfrutona pero si no estás atento puedes tener problemas graves fácilmente.
Llegaba Mayo y Junio con un invierno espectacular que tuvimos con mucha nieve aún por dejar las altas cumbres, el final del invierno y comienzos de primavera, junto con el final de otoño y comienzo de invierno es donde más número de accidentes hay, las condiciones son cambiantes y es fácil cometer errores, en este nuevo proyecto que hizo la FAM le llamamos «invierno2» y es que es fácil decir alta montaña estival, pero en alta montaña estival hay que llevar equipo como si fuera invernal, poner crampones para cruzar un simple nevero da tanta pereza que cuando menos queremos acordar estamos en una situación de peligro. Solo tuve tiempo de escribir un post sobre aquel interesante proyecto: Invierno2
Nuevamente con Montañero Horizontal pudimos hacer la práctica el tercer año consolidándose cada vez más, por otro lado el desarrollo de los proyectos anteriores junto con el TD2 de Barranco, no me ha dejado mucho tiempo para seguir impulsando los módulos de montañero horizontal, muchos clubes lo tenían pedido y no he podido atender sus solicitudes, todo esto lo hago en mi tiempo libre me ha sido físicamente imposible planear más cosas.
Este año ha sido el comienzo de las aportaciones que han hecho distintos colaboradores, es verdad que es difícil ponerse a escribir, al principio lo haces de una forma más entusiasta, pero no me cabe duda de que han sido aportaciones muy interesantes.
También hice un espacio para patrocinadores, la relación entre material y seguridad va ligada, que alguien te patrocine con diverso material y así tener diferentes perspectivas sobre sus usos es un lujo, aunque la aportación es simbólica para mí representa mucho.
Espero que hayáis disfrutado como yo este año 2013 que terminó, daros las gracias a todos por estar ahí. ¡¡Seguimos avanzando!!
Sin comentarios