El corredor norte al pico Veleta es una actividad que cada vez más se está popularizando entre el ambiente montañero, es un bautismo en el alpinismo que en ocasiones está infravalorado, no exenta de riesgos y una exposición que no siempre es conocida por los participantes más nóveles. Accidentabilidad Cualquier actividad que se popularice, la […]
-
Nudos esenciales en montaña son los imprescindibles que debemos conocer para iniciarnos en el movimiento con cuerdas, el asunto de seleccionar cinco no es fácil y otras propuestas son bienvenidas. Podría denominar, selección encorda2. Nudo dinámico. Este nudo podemos decir que es el nudo de referencia, de hecho también le
-
Artículos hablando sobre la cantidad de accidentes que ocurren en montaña, tipos de accidente, casuística, disciplinas deportivas de más siniestralidad, concentración de accidentes en montaña, seamos sinceros, no hay muchos. Pero sí es cierto que cada poco sale un artículo de fácil lectura dando como origen de los accidentes en
-
Nudo Remy, un nudo de circunstancia que nos puede servir para realizar maniobras de fortuna si no disponemos del material adecuado. Estas maniobras están relacionadas con algunas de las posibilidades que nos ofrece este nudo, como es su capacidad para convertir un nudo dinámico en antirretorno y una construcción fácil con
-
Corrosión y Oxidación de un parabolt: polvo eres y al polvo volverás. Así podríamos definir la oxidación de una forma bíblica, y es que todo en este momento se está oxidando, es inevitable. Por decirlo mejor, la corrosión es un proceso electroquímico en el cual un metal reacciona con su medio ambiente
-
Parabolt es como denominamos a los expansivos que utilizamos más comúnmente para anclaje en la roca. Salvo reequipamientos con anclajes químicos en vías muy asentadas. Los parabolt expansionan al traccionar de ellos para autobloquearse en la pared, una vez puestos, es difícil sacarlos, por no decir que imposible, corregir ubicación etc. Parabolt: es
-
RESCYOU para rescate y autorrescate en grieta, es una herramienta que hará que nos podamos «despreocupar» (sólo un poquito, ¡eh!) de si nos acordamos de hacer las maniobras de rescate y autorrescate en grieta durante nuestra progresión por un glaciar. RescYou es un polipasto prefabricado que desmultiplica en 1:6. Esto
-
Para definir «Barranco básico a medio: material de progresión», hay que tener en cuentas muchas cosas. Quizás esto haga que llevemos material que no lleguemos a utilizar y que con menos fuera suficiente, pero me pongo a pensar y es que no hay barranco fácil, dependerá de múltiples factores, entre
-
Planificación previa para realizar un barranco Esta planificación previa está referida a un barranco estival, con aproximaciones cortas y fáciles, desarrollos del barranco inferior a 5 horas y retornos cortos. Este post está abierto a incorporar información que sea útil, puedes dejar tu comentario abajo. Poco a poco iré añadiendo enlaces
-
Podríamos decir que existen dos formas de definir un vivac en montaña, uno planificado y otro que lo realizamos de emergencia, en el que nos vemos obligados a realizar un vivac por causas que son ajenas a nuestra voluntad, con el material que tenemos en ese momento, como puede ser por
-
Todo ocurrió hace muchos años, aunque si hablamos con la edad geológica de las montañas, hace menos de un segundo, con la resolución de Naciones Unidad 53/24, de 10 de noviembre de 1998, en la que proclamó el año 2002 Año Internacional de las Montañas, posteriormente a partir de 2003 el 11 de