¿Cómo afrontamos un rápel en alpinismo?, esta es una pregunta con muchas respuesta y seguro que gran parte de ellas válidas, soy una personas que no me gustan las reglas ni las normas, aunque pueda parecer lo contrario, en cuanto tienes reglas y normas eres preso de ti mismo, en
-
-
Hacer el balance de un año siempre es complejo, tienes que ordenar muchas ideas y plasmarlas en una continuidad, para que se vea una evolución. Si tuviera que elegir el post más visto sería difícil pues los que he escrito a primero de año han tenido más tiempo que los
-
Alpinismo. En ocasiones la rueda de la vida gira sobre un mismo eje convirtiendo en cíclico todo pensamiento y actuaciones, lo verdaderamente importante es que cada vez que se repita este ciclo veamos que se ha mejorado respecto al anterior, hay personas que dicen: «yo siempre visto igual, así la
-
-
Conforme nos adentramos en la escalada, el alpinismo, autorrescate, el nudo machard es uno de los imprescindibles. Una de las imágenes que más me impacto cuando me enseñaron este nudo fue la de Toni Kurz colgado de una cuerda en la norte del Eiger, en aquel entonces me dijeron que
-
Hace tiempo me mandaron una fotografía en la que una persona me muestra un arnés antes de que se le cayera mientras realizaba una actividad, la he tenido guardada hasta que he visto el modo de explicar lo que pudo haber sucedido, con la intención de aportar lo positivo: como
-
-
Alpinismo, Montaña, Seguridad en montaña
Progresión con crampones en hielo y nieve con técnica de todas las puntas
Cuando progresamos horizontalmente por una pendiente con los crampones, podemos hacerlo clavando todas las puntas, pero ¿hasta qué momento seguiríamos aplicando esta técnica? antes de girarnos y progresar de cara a la pared. Cuando estamos en una pendiente helada con una gran caída, en ocasiones nos sugestiona de tal manera, que dudamos
-
Con permiso de los que saben sobre docencia y son grandes profesionales de la enseñanza, voy a intentar responder a una de las preguntas que más me han hecho últimamente, mientras que realizaba el proyecto de «Montañismo Responsable». Para los que no sepan en qué consistía este proyecto, a grandes
-
Montañismo responsable es un proyecto de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, que consiste en inducir buenas prácticas en la realización del montañismo invernal o alpinismo, como más nos guste, llevamos unas cuantas ediciones para mí está siendo un gran campo de pruebas para ver los hábitos nocivos que pudieran
-
Montañismo responsable es un proyecto de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, que consiste en inducir buenas prácticas en la realización del montañismo invernal, llevamos unas cuantas ediciones y voy a empezar a singularizar algunas aspectos que tratamos en él. Que todas nuestras actividades acaben con un brindis, siempre