encorda2
Barranquismo Escalada noviembre, 2011

Recomendaciones: Nudo de cinta plana

Ya hace tiempo que me pasé a las cintas cosidas, reconozco que me costó, ¡como todos los cambios!.  Seguía teniendo más confianza en las cintas planas con su nudo de cinta, hasta llegue a tener una tubular, con la dificultad que implica la realización del nudo, que por otro lado me parecía simple e infalible.

Nudo_de_cinta plana

Nudo_de_cinta plana

Un accidente mortal en México parece que por esta causa ha ocurrido en 2011, un nudo de cinta se deshizo cuando comenzaba a rapelar de él.

Buscando una explicación dieron con un artículo de Pit Schubert de sus libros de seguridad y riesgo, en algunos casos el nudo de cinta bajo tensión y unido a un rozamiento este puede soltarse si este se engancha con algo firme y puntiagudo.

Aunque sean casos puntuales, no está demás recordar estas cosas y tenerlas presentes.

También te interesa leer:

Peligro cintas exprés de anillo 

También puede interesarte

Navaja para barranquismo

17 septiembre, 2012

Cómo pasar la cuerda por una reunión de escalada

28 octubre, 2014

Master pro asegurador Grivel

29 septiembre, 2014

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

7 Comentarios

  • Responder riki 5 noviembre, 2011 a las 8:34 pm

    la primera vez que oí este tema me sono un poco a pelicula, y cuando lei este articulo en el foro de barranquismo me quede un poco perplejo…me parecia raro…hasta que hice yo mismo la prueba de pit shubert y me quede alucinado con que facilidad se deshacia ante mi cara…se deshacia literalmente uno de los nudos y corria el resto de la cinta…y ademas demasiado facilmente…
    aun asi, sigo viendo el nudo segurisimo, siempre que este en el aire claro esta y que no se enganche con nada…

    saludos

    • Responder encorda2 6 noviembre, 2011 a las 12:49 am

      Pienso igual que tú el nudo es muy seguro, solo que hay que tener las precauciones debidas, para que no ponérselo fácil a la mala suerte, la verdad es que ya sabiéndolo espero sea aún más difícil que ocurra.

      Saludos.

  • Responder Ángel 8 noviembre, 2011 a las 9:23 pm

    Hola. Pedro:

    El nudo de cinta plana, es muy seguro. Tienen que ocurrir varias circunstancias para que se suelte. Este desgraciado accidente, se debió a la fatalidad de no haber revisado su instalación. Lo mismo puede ocurrir, si no vigilamos donde, y cómo, ponemos una cinta cosida. Si la colocamos en una arista afilada, en tensión, puede cortar la cinta cómo una navaja. Este accidente, siento el dolor delos familiares, nos sirve para extremar las precauciones.

    Saludos cordiales.

    • Responder encorda2 9 noviembre, 2011 a las 11:27 pm

      Hola Ángel! como comentas cualquier cinta cosida o no, cuerda de rápel, mosquetón, hay que vigilar que no esté rozando con nada y que el rozamiento no le pueda provocar daños irreversibles, o roturas al material que estamos usando.

  • Responder daniel arteche 18 noviembre, 2011 a las 2:07 pm

    entonces cordino y pescador.. aunque yo he utilizado siempre este nudo para rapeles, si tengo que hacer algun abandono , dejo cordinos no cintas planas.. en fin gracias por la info!!!

    • Responder encorda2 18 noviembre, 2011 a las 4:07 pm

      Los cordinos, en el arnés o la mochila, han de ser el mejor amigo del montañero, barranquista, etc.,

  • Responder Jose Angel 28 octubre, 2020 a las 1:17 pm

    En el libro de seguridad y riesgo tratan este peligro, y exponen que si no queda mas remedio de utilizar una cinta plana anudada se puede hacer un nudo adiccional de gaza para evitar que si el nudo de cinta de plana se deshace ocurra una fatalidad.

  • Pin It
    [ + ]