Videos
Pertenezco al Ereim de Arenas de San Pedro (Ávila), desde 1989 hago rescate en montaña, en Picos de Europa, Pirineo, Sierra Nevada y actualmente en Sierra de Gredos. He tenido tres formas de aprendizaje: reglado, aprendiendo de los errores que cometo y aprendiendo de los errores que cometen los demás.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
hola pedro mirate este enlace del foro de barranquismo que he puesto unas fotos de una daisy que he roto, a ver que te parece…
http://www.barranquismo.org/foros/index.php?topic=4128.msg29185#msg29185
si quieres la fotos para tu uso cogelas sin ningun problema…es mas si quieres tengo mas fotos
un saludo
Me ha parecido una prueba muy interesante, para ganar confianza, ha ocurrido lo que tenía que pasar, en teoría a los 300 Kg rompen los cosidos de los bucles, como comentas la cinta no se ha deshilachado, eso está bien. Como comentas al final, con la daysi uno tiene que saber lo que tiene entre manos.
la verdad es que ahora confio mas en ella, porque se que si salta corren los bucles sin problema, pero a la vez soy mas consciente de que con relativa facilidad…salta la costura, algo nada deseable ¡¡
un saludo
Hola Riki! conociendo la naturaleza de la daisy también se pueden hacer muchas cosas, hasta de cinta disipadora, fíjate en el vídeo, del rápel a una grieta que hacen la expedición a la Antártida de Alberto Iñurrategi, Mikel Zabalza y Juan Vallejo, tanto que algunos se echaron las manos a la cabeza sobre si es adecuado usar la daisy como alargador al rápel. http://www.barrabes.com/revista/noticias/2-7398/trineo-juan-vallejo-cae-30.html
No te puedes hacer una idea de lo que estoy aprendiendo viendo tus consejos y vídeos, estoy empezando a aprender a repelar, cuando subo algún pico después es a veces complicada la bajada y con una cuerda es mucho mas fácil, también te sigo en el foro de picos de Europa, animo y por favor sigue con tu bloq, es impresionante que haya gente como tu y que comparta su sabiduría con los demas.
Saludos
Santiago Mendez
Gracias Santiago! seguiré mientras tenga algo que aportar, para evitar accidentes, me alegra que los vídeos te sirvan de ayuda, pero recuerda que esto no sustituye a un curso y un profesor con experiencia, por lo que si sigues progresando es interesante que te plantees realizar alguno. 🙂