Ha sido el último montañero horizontal de este curso 2011/12, para después de verano, los meses de septiembre octubre y noviembre están solicitados, la aceptación del proyecto nos ha desbordado felizmente. Como objetivos específicos, se plantean: Formar a las personas vinculadas a la montaña para prestar unos primeros auxilios en
-
-
Un nuevo Montañero horizontal, el club la Verea de Churriana de la Vega en Granada, ha sido el que lo solicitó, pudimos recordar, cómo fue el rescate en montaña de un accidente que sufrió uno de los mienbros del club hace ya años, el cual fue realizado por el helicóptero
-
El sábado 5 de Mayo hemos hecho la práctica de rescate de Montañero Horizontal, ha consistido en llamar al 112 comunicando que había ocurrido un accidente en montaña, nuestro amigo se ha roto una pierna imaginaria, nos pasan con el 061 emergencias sanitarias, nos dan instrucciones, mientras el 112 avisa
-
De nuevo con montañero horizontal, un proyecto de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montaña, que enseña a los montañero a reaccionar en caso de accidente en montaña, para que ellos mismos vayan iniciando las primeras actuaciones. Abrir vía aérea Hemos realizado el módulo 1, en esta ocasión
-
En el instituto de educación secundaria hemos hecho el módulo 1 de montañero horizontal, este es un programa de seguridad en montaña, en el que eseñamos a los asistentes cómo hay que reaccionar en caso de accidente en montaña. Llamar al 112, cómo funciona cuando es una llamada alertando sobre
-
En esta ocasión nos hemos desplazado hasta la localidad de Quesada (Jaén), en la que hemos desarrollado este proyecto de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, montañeros cada vez más concienciados en la autosuficiencia. Inmovilización, férula tracción Inmovilización fémur Hemos comenzado con las materias que tenemos en
-
Continuamos con el proyecto de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, ya sabéis que consiste en hacer a los montañeros partícipes del rescate y que sean ellos los primeros intervinientes, para ello cuentan con un material que está emplazado en los refugios de Postero Alto y Poqueira.
-
Esta es la segunda vez que llevamos este proyecto de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, a un instituto donde tienen el módulo de Técnicos en actividades físico-deportivas en el medio natural, como siempre lo que intentamos es enseñarles a gestionar la situación, recabando los datos necesarios
-
Organizado por el club Al borde, han sido casi 70 participantes, nunca antes había habido tantos, excepcionalmente pudimos contar con la presencia del helicóptero, con lo que el piloto pudo explicarnos cómo reaccionar ante su presencia, y sobre todo cuando son grupos numerosos. El proyecto va siendo conocido, cada vez más,
-
Seguimos con el programa de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, en esta ocasión nos hemos trasladado al Instituto de Educación Secundaria, en el módulo de Técnico en conducción de actividades fisico-deportivas en el medio natural, es la primera vez que realizamos este programa de montañero horizontal,
-
Como siempre los Sevillanos los más activos en desde que nació Montañero Horizontal, comenzamos en un salón un tanto justos, y aún más frío, así que poco después del inicio y con la intervención de Domingo, el presidente del club, después del café cambiamos a otro mucho más confortable, que