Enseñamos la autodetención como si con esto pudiéramos llegar a todos los lugares, puesto que ya sabemos detenernos. Esta maniobra es una técnica defensiva extrema que con hielo es difícil de realizar con éxito. Cuando caemos es porque hemos cometido un error anterior, un mal paso un traspiés. En ocasiones
-
-
Cuando salgo al monte hay momentos en que no me hace falta mirar el reloj. Los temas más variados de conversación van convergiendo en uno: la comida. Me gusta hablar de huevos fritos con jamón y chorizo. Si tienes suerte, para esa hora en el refugio lograrás darte un homenaje.
-
Cuando el agua no es ni liquida ni gaseosa, y adquiere el color blanco que tanto nos atrae, debemos de entender que la mayoría de las veces, no es tan blanda como hemos visto en el post de los estados del agua. De los diferentes rangos que puede adquirir la
-
Hemos visto un gran desprendimiento de rocas en una de las paredes de Yosemite, un geólogo nos diría que es un proceso natural de las montañas, cuando vemos, cantaleras con la roca muy nueva, manchas blancas, distinta tonalidad con líquenes, vegetación y de repente roca, es posible que haya habido
-
Líquido: es el agua que bebemos. Gaseoso: es el que sale de la olla exprés. Sólido: es cuando la sacamos de la cubitera del congelador para echarla al gazpacho. Los Inuit tienen como 100 maneras de identificar a los distintos tipos de nieve, mito o no, Carlos Marcos ha encontrado
-
Peligros objetivos: Están presentes en la montaña serian todos aquellos que no podemos controlar, cada tres años cae parte de un serac, pasamos debajo de él con la confianza de que no nos tocará, después de llover cae alguna piedra en un lugar por donde pasamos habitualmente para ir a escalar,
-
Cuando voy al gimnasio uso un candado como el de la fotografía, así no llevo llave, cuando cierro la taquilla con él, giro las ruedas aleatoriamente para alterar la contraseña y que el candado no se abra, pero… ¿qué probabilidad existe de que con ese gesto vuelvan a quedar los
-
En ocasiones pensamos, que para caer pendiente abajo necesitamos una ladera de nieve dura, cuando bajamos una pendiente fuerte es mejor hacerlo como va el primero en este vídeo, de lado y llevando un pie junto al otro, para bajar poco a poco, si queremos llevar un pie delante del
-
Si hablo de aludes, todos entienden que es un peligro objetivo que hay que evitar, puede ser que poco tenga que ver un corrimiento de tierra, con la seguridad en montaña, yo sin embargo pienso que todo está relacionado, la fuerza de los elementos, nos hace ver lo frágiles que
-
Cuando salgo fuera me gusta impregnarme de todo lo que es nuevo para mí. En los primeros días es cuando más lo noto, después, lo sorprendente, lo nuevo, se vuelve cotidiano y no soy capaz de extraer las impresiones del principio. Con el tiempo, a pesar de querer hacer lo
-
En ocasiones más que montañero es nuestro amigo, vecino, novio o novia, es una persona que nos tiene aprecio y nos acompaña, quiere ver qué es eso de la montaña. Nosotros, por corresponder, hacemos lo posible para que ese día disfrute, lo pase bien y se vaya a casa con