Es la segunda vez que acudimos a este centro Francis y yo, la experiencia como siempre ha sido muy positiva, más aún al comprobar que había antiguos alumnos y otros con idea de montar empresas que se han acercado para participar cuando se han enterado de que íbamos de nuevo. Como siempre en este proyecto de seguridad […]
-
Ha sido el último montañero horizontal de este curso 2011/12, para después de verano, los meses de septiembre octubre y noviembre están solicitados, la aceptación del proyecto nos ha desbordado felizmente. Como objetivos específicos, se plantean: Formar a las personas vinculadas a la montaña para prestar unos primeros auxilios en
-
En el instituto de educación secundaria hemos hecho el módulo 1 de montañero horizontal, este es un programa de seguridad en montaña, en el que eseñamos a los asistentes cómo hay que reaccionar en caso de accidente en montaña. Llamar al 112, cómo funciona cuando es una llamada alertando sobre
-
Esta es la segunda vez que llevamos este proyecto de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, a un instituto donde tienen el módulo de Técnicos en actividades físico-deportivas en el medio natural, como siempre lo que intentamos es enseñarles a gestionar la situación, recabando los datos necesarios
-
Organizado por el club Al borde, han sido casi 70 participantes, nunca antes había habido tantos, excepcionalmente pudimos contar con la presencia del helicóptero, con lo que el piloto pudo explicarnos cómo reaccionar ante su presencia, y sobre todo cuando son grupos numerosos. El proyecto va siendo conocido, cada vez más,
-
Seguimos con el programa de seguridad en montaña de la Federación Andaluza de Montañismo, en esta ocasión nos hemos trasladado al Instituto de Educación Secundaria, en el módulo de Técnico en conducción de actividades fisico-deportivas en el medio natural, es la primera vez que realizamos este programa de montañero horizontal,

