encorda2
Montañero horizontal Prensa septiembre, 2012

Montañero Horizontal: "La mejor comunicación expuesta de socorro/rescate" en la SEMAM

En la Ermita de San Martín, en Chía, Huesca, mientras admiraba el trabajo de mampostería de nuestros predecesores, oí mi nombre seguido de «montañero horizontal» aturdido e incrédulo me acerqué a recogerlo, mientras buscaba con la mirada a Francis, ya sabéis, nuestro enfermero infatigable, que nos da el curso de primeros auxilios y los talleres de inmovilizaciones, pues quería hacerle venir para recogerlo, junto conmigo, no pudo ser, sin palabras, igual de rápido deshice el camino devuelta hasta aquellas piedras de sillería.

La SEMAM es la Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Montaña. Es una entidad sin ánimo de lucro entre cuyas finalidades se encuentran:

1- El estudio de los problemas fisiológicos, patológicos y sanitarios de los montañeros y de los habitantes de las zonas de montaña, así como los de salvamento y rescate, en la práctica deportiva del montañismo y sus facetas.

2- También se centra en la solución o mejora de los problemas detectados, la constante actualización y la difusión sobre dichos asuntos.La Sociedad celebrará Congresos con caracter nacional o internacional como mínimo cada 2 años.

Fuente: semamweb.com

Supongo que quizás por lo novedoso el proyecto ha resultado premiado, así como un gesto inequívoco de su apoyo al mismo, pues intervienen factores importantes como:
  • La participación de muchas personas en él.
  • Material de socorro, dispuesto en los refugios guardados de montaña.
  • Montañeros, como primeros intervinientes, en los momentos iniciales de un accidentes en montaña aunque sea en las inmediaciones de los refugios.
  • Incluir los primeros auxilios como elemento necesario en la formación del montañismo de autosuficiencia.
Estas fueron, nuestras conclusiones finales expuestas:

SEMAM Chía Huesca-2012

Impacto:

  1. Más de 800 personas
  2. 2 años de desarrollo  el proyecto continúa
  3. 17 convocatorias
  4. 53 clubes
  5. Guardas de parques Nacionales y Naturales
  6. I.E.S.: T. en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural

Algunas, Conclusiones que pensamos han adquirido los clubes:

  1. Concienciación de las dificultades de un rescate en medio natural.
  2. Modificación de conductas relativas a formación, planificación, ejecución de actividades en montaña.
  3. Concienciación de la necesidad de formación sobre aspectos técnicos y de primeros auxilios.
  4. Los Montañeros ven necesario confeccionar un botiquín personal, de grupo…

Nuestras conclusiones:

  1. Todo proyecto de seguridad en montaña, debe tener una continuidad en el tiempo para calar en los destinatarios potenciales.
  2. Este proyecto tiene como destinatarios al “corazón” de la práctica del montañismo al dirigirse a clubes. MH es posaccidente, tiene un efecto de prevención.
  3. Las charlas y prácticas de primeros auxilios, tienen mayor efecto cuando se facilita el aprendizaje práctico con el material verdaderamente accesible.
  4. Se hace necesario confeccionar un curso de primeros auxilios específico para montañismo.
  5. Montañero Horizontal, es simiente de la necesidad de formación en materia de prevención, seguridad y primeros auxilios en el colectivo montañero.

Evolución:

  1. Proyecto vivo, contenidos en evolución permanente.
  2. Contenidos y duración dinámicos: Reducción de contenidos a 3 días independientes de distintas materias, adaptados a los promotores.
  3. La incorporación de elementos de fortuna en las prácticas, dota a los destinatarios de más recursos para el aprendizaje en primeros auxilios.

Una vez más os dejo el vídeo de la última práctica que hicimos en el refugio del Poqueira

Imagen de previsualización de YouTube

También puede interesarte

Módulo 2 en Sevilla

15 enero, 2011

Montañero Horizontal en Serón (Almería)

30 mayo, 2011

Montañero horizontal

1 septiembre, 2010

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

9 Comentarios

  • Responder quiqueutrera 24 septiembre, 2012 a las 2:53 pm

    Todo llega… y algo me dice que solo es el principio de lo que os traera el futuro. animo y a seguir luchando. nunca mejor dicho en un ambito de montañeros… donde no te encuentras sendas te encuentras piedras y hay que hacerlas caminando. contais con muchisimas personas por detras empujando vuestra apuesta. tambien me gustaria aprovechando el sitio, hacer un serio llamamiento a todos los miembros de la directiva que estan o los que estaran (hay elecciones en la FEDAMON) que indistintamente de quien lleve las riendas, consideren este proyecto en alta estima y sigan luchando donde corresponda para dar mayor cobertura. sabemos que todo vale dinero, pero cada accidente evitado de un montañero/a es infinitamente mas barato.

    • Responder Franci 24 septiembre, 2012 a las 3:40 pm

      Gracias, Quique.

      Vuestro apoyo ha sido y es imprescindible. Al menos para mí.
      Este reconocimiento en la SEMAM, demuestra que el proyecto es interesante, también fuera de nuestra federación, al margen de opiniones y sensaciones subjetivas.
      Por lo demás, supongo que ahora toca esperar.

      Saludos.

    • Responder encorda2 26 septiembre, 2012 a las 12:12 am

      Gracias Quique! este proyecto, la verdad, es que, a todos les gusta, y todos lo están apoyando, espero que eso no cambie, como dices cada accidente evitado ahora dinero, pero lo más importante es que no es sufrido por ninguno de nosotros, y disgustos que no nos toca pasar.

  • Responder Silvana 24 septiembre, 2012 a las 4:14 pm

    excelente! lastima estar del otro lado del mundo y no poder participar de estas pequeñas grandes cosas desde mas adentro. Un calido abrazo desde Argentina!

    • Responder encorda2 26 septiembre, 2012 a las 12:17 am

      Gracias Silvana! me alegra saber que al otro lado del charco, también gusta el proyecto 😀

  • Responder Carlos 'doc' 25 septiembre, 2012 a las 8:19 am

    Enhorabuena Pedro!
    Me alegra q recibas oficialmente un reconocimiento q para muchos ya tenias ganado…
    Tu participacion y apoyo en Las actividades expedicionarias en las q participo son fundamentales para llevar la seguridad en montaña a toos….
    Un abrazo!
    DHAULAGIRI BASE CAMP

    • Responder encorda2 26 septiembre, 2012 a las 12:26 am

      Hola Carlos! qué alegría, ver que hasta Nepal os llegan estas noticias, junto con Silvana en Argentina, está cerca de dar la vuelta al mundo.
      Saludos para tu tocayo D. Carlos, Dani, Luis, Sito y para el Lazarillo. 😀

  • Responder Jesús Olvera 28 septiembre, 2012 a las 9:04 am

    Enhorabuena Pedro. Esto es el principio del reconocimiento por un trabajo hecho con pasión.

    • Responder encorda2 18 octubre, 2012 a las 7:42 pm

      Gracias Jesús! lo importante es que la gente lo sigue pidiendo.

    Pin It
    [ + ]