¿Cómo afrontamos un rápel en alpinismo?, esta es una pregunta con muchas respuesta y seguro que gran parte de ellas válidas, soy una personas que no me gustan las reglas ni las normas, aunque pueda parecer lo contrario, en cuanto tienes reglas y normas eres preso de ti mismo, en
-
-
Para que todos tomemos conciencia de los peligros de esquiar en un glaciar, un lector me ha enviado el enlace de unos vídeos, que me han parecido muy didácticos y así unirlos al post que ya hice hace un tiempo sobre las dificultades de la detención del compañero cuando cae
-
Hacer el balance de un año siempre es complejo, tienes que ordenar muchas ideas y plasmarlas en una continuidad, para que se vea una evolución. Si tuviera que elegir el post más visto sería difícil pues los que he escrito a primero de año han tenido más tiempo que los
-
La mejor forma para no ser atrapados por un alud de nieve, es evitarlo, en el caso de darnos la vuelta o hacer más largo nuestro recorrido para sortear las zonas con más riesgo de avalancha, ¿qué certezas tenemos de que hemos obrado bien?, si finalmente no observamos durante ese
-
En cualquier tipo de accidente el factor humano es el principal elemento por el que comienzan a encadenarse los precursores de un accidente, si nos referimos a la escalada deportiva, siempre podemos decir que la causa del accidente en escalada fue: Que no hizo el nudo final de cuerda. Que
-
Alpinismo. En ocasiones la rueda de la vida gira sobre un mismo eje convirtiendo en cíclico todo pensamiento y actuaciones, lo verdaderamente importante es que cada vez que se repita este ciclo veamos que se ha mejorado respecto al anterior, hay personas que dicen: «yo siempre visto igual, así la
-
Montaña: Siempre se ha dicho que cuando salimos en grupo a la montaña hay que llevar el ritmo del más lento, sin embargo esto es un error. El ritmo es el que necesita la actividad para cumplir un horario, puede que el más lento esté comprometiendo la seguridad del grupo.
-
En todos los cursos de escalada es obligatorio el casco, desde el punto de vista de la seguridad en montaña siempre se insiste en su uso, pero lo que no comprendo es que en una competición, donde son el punto más visible del deporte de la escalada no hagan uso
-
Parece que con este título estoy refiriéndome a la incorporación de una nueva asignatura de seguridad en montaña para que la estudien en las escuelas, nada más lejos de la intención de este post, suficiente hemos hipotecado el futuro de nuestros más pequeños como para pedirles que aprendan ellos lo
-
-
Cuando hacemos un rápel tanto si es con cesta como con reverso o similar, si por cualquier motivo tenemos que remontar, hay distintas posibilidades, en esta propuesta veréis que se simplifica todo, lo que hacemos es retirar el aparato que usamos para rapelar y progresamos en ascenso con un machard