Videos
Rápel desembragable con descensor de ocho empotrado
Leer más información: Rápel desembragable para barranquismo
Leer más información: Rápel desembragable para barranquismo
31 años en unidades de rescate en montaña, Greim, en Picos de Europa, Pirineo, Sierra Nevada y Sierra de Gredos. Ahora guía de alta montaña, barrancos y director de la academia de formación on-line encorda2formación.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El video me parece magnifico y muy bien explicado, solo tengo una apreciación, cuando la salida del rapel es muy expuesto y no hay sitio para 2 personas, nosotros lo que hacemos es que el que monta baja el primero y se queda para el último uno con la misma experiencia o más que el primero, si la salida es buena y hay sitio para 2 ó mas si es posible que el que monta se quede para el último
Hola Alejandro! me parece una buena apreciación, cuando la cabecera está en volado y para llegar a ella hay que superar un pasamanos etc, es verdad que no hay sitio, esa solución está bien, siempre que la cuerda para accionar el desembrague esté al alcance.
Hola, estos videos estan bien pero creo que hay que ir con cuidado. Puede haber gente que simplemente viendo videos de este tipo se lanze a la montaña, y eso es muy peligroso. Lo suyo es que hagan cursos o que vayan con gente formada. Si van solos y algo sale mal no hay nadies para corregirles y pueden ocurrir accidentes…
es una opinión 😉
un cosrdial saludo
Hola José! buen apunte, ese es uno de los problemas de querer aprender viendo vídeos del youtube, si pinchas en el enlace leerás el post entero y verás que lo explico, por la disposición del blog con una categoría exclusiva para vídeos y verlos unos seguidos de otros es por lo que no ves el texto, pero el enlace lo tienes debajo del vídeo.
Saludos.