Esquí
Evitar lesiones en caídas con esquíes
Cuando nos caemos en parado con los esquíes puestos, no todas la veces es sin consecuencias, a baja velocidad pasa igual, os dejo un vídeo dando unos consejos para que en el caso de caída evitar lesiones en hombro, codo y muñecas, después doy una recomendación a cerca del esquí cuando cruzamos la pista. El carvin hace que en giros amplios vayamos de lado a lado sin darnos cuenta de que en ocasiones cortamos la trayectoria de otro esquiador que baja verticalmente y paralelo al lateral de la pista, así que hay que mirar antes de hacer estos giros amplios y rápidos.
He suprimido el vídeo pues consideraba que estaba mal editado, voy a rehacerlo, hasta entonces disculpa por la espera.
La idea es buena, pero queda demasiado amateur y poco flipaete 🙂
Tomatelo como crítica constructiva.
La idea es buena, eso sí.
Saludos!
🙂 🙂 Me lo tomo bien, no dices nada malo, teniendo en cuenta que los vídeos que se estilan con el esquí son de lucimiento, puessss la nota es muy baja, para mi vale más el mensaje que la edición, está enfocado a amateur, es verdad! pero también a todos los que desconozcan gestos posturares en las caídas para prevenir lesiones.
Buenísimo el vídeo. Estupendo.
Al grano y con buena calidad de imagen. Cumple totalmente la función.
Nada amateur. Lo que pasa es que no es una fantasmada como muchos de los que hay circulando por ahí, con montajes y ediciones absurdas y poco prácticas.
Enhorabuena y muchas gracias. Seguiré tus consejos.
Ciao.
Gracias Paco! el vídeo está hecho para transmitir un mensaje, esa técnica para caída en parado le he sacado del Judo, en velocidad también funciona cuando mecanizas los gestos para no luxarte hombro y codo que es lo más común, la muñeca es menos, otro día a ver si pongo para el escafoides, los que ya han roto escafoides de la mano saben bien cómo no tienen que apoyar la muñeca.
Encuentro útiles estos consejos,si comentas algunos más sería espendo ,ahora que es plena temporada.
Recomiendas algun ejercicio previo a la practica del esquì para evitar lesiones?
Gracias.
Hola aprendiz! espero poneros alguna cosa más que considero puede ser interesante, en el esquí como en cualquier deporte siempre es bueno calentar con algún ejercicio, cosa que no hacemos normalmente, lo que si podemos hacer al principio es esquiar suave, haciendo giros amplios si no te dejo un enlace interesante.
Como aficionada que soy, para mí han sido unos consejos muy útiles que desconocía y sin duda pueden evitarnos lesiones y no solo a los amateur como yo, una caída la puede cualquiera, hasta el más «flipao». Espero pronto la del escafoides y muchas más, haber si paso de aficionada a especialista como tu……jajajaja.
Un saludo y gracias
Gracias a ti Marga por seguir el blog! pondré alguna cosilla más de esquí, recuerda que soy especialista en caídas :). Las puedes ensayar en nieve blanda y sin esquíes para mecanizar actos reflejos, no como yo que lo hice en nieve-hielo más dura que un peñón.
Muy bueno el video llevo tiempo esquiando aunque sigo siendo amateur, y si que he sufrido alguna caída tonta y ahora entiendo de donde vienen las lesiones tontas con una simple caída, muy buenos consejos los seguiré, gracias por ellos, y para así poder seguir disfrutando de la montaña con seguridad, muy buen blog.
Hola José! a veces es difícil saber cuando dejas de ser amateur para convertirte en esquiador medio, por el hecho de que uno practique un esquí tranquilo no significa que siempre seamos noveles, sigue el blog 🙂 y esquiarás muchos años sin lesionarte.