encorda2
Expediciones julio, 2011

Asistencia Sanitaria Europea

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)  es un documento representado por una tarjeta individual que avala el derecho de recibir prestaciones sanitarias en los 27 países de la Unión Europea, en los países del Espacio Económico Europeo como: Islandia, Liechtenstein y Noruega y en Suiza al titular de la Tarjeta Sanitaria Europea.

La Tarjeta Sanitaria Europea certifica el derecho que tiene el titular a ser tratado en igualdad de condiciones que los ciudadanos del país que visita en todos los centros sanitarios públicos. Pero la Tarjeta Sanitaria Europea, no tendrá validez en caso de que el titular realice el viaje con el fin de recibir atención a beneficio de la Tarjeta Sanitaria Europea teniendo alguna lesión o padezca de alguna enfermedad desde antes. Fuente: Tarjetasanitariaeuropea.es

Para tramitarla llamar al 900 16 65 65 o a la dirección http://www.seg-social.es/ rellenando unos campos, en menos de diez días le ha llegado a algunos que la han solicitado, por una validez de 2 años.  Preguntas frecuentes TSE.

Países de cobertura TSE – Tarjeta Sanitaria Europea:

  • Tarjeta Sanitaria Europea en Austria.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Bélgica.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Bulgaria.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Chipre (en el Norte no).
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Republica Checa.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Dinamarca.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Estonia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Finlandia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Francia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Alemania.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Grecia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Hungría.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Islandia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Irlanda.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Italia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Livia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Liechtenstein.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Lituania.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Luxemburgo.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Malta.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Holanda.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Noruega.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Polonia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Portugal.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Romania.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Eslovacia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Eslovenia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en España.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Suecia.
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Suiza (excluyen ciertas nacionalidades).
  • Tarjeta Sanitaria Europea en Reino Unido (incluyendo Gibraltar).

También puede interesarte

Médico de Altura

2 octubre, 2011

Tratamiento de las congelaciones

2 mayo, 2011

Precauciones con el viento y las tiendas de campaña

7 diciembre, 2010

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios

  • Responder Rutas y Mapas 20 marzo, 2012 a las 12:31 am

    Muy buenos consejos e informaciones de lo importante que es conocer nuestros derechos y obligaciones en caso de accidente o enfermedad si tienes previsto viajar al extranjero este verano.

    • Responder encorda2 27 marzo, 2012 a las 6:06 pm

      Pocos tenemos en cuenta estos temas.

    Pin It
    [ + ]