-
Repartir las cargas por igual a todos los seguros es el objeto de las triangulaciones, que además sean direccionales y que en el caso de rotura de alguno de los seguros, no tengan mucha distancia hasta acoplar de nuevo la carga, para que la fuerza de choque no sea capaz
-
Qué sabemos de las vías ferrata, hasta ahora!, saltándonos la parte histórica de su aparición, se han prodigado por todo el panorama de la montaña, es una actividad creciente, incluso motor de algunas comarcas y empresas de aventura, permite las mismas sensaciones que una escalada de varios largos, incluso con pequeños
-
Las bagas de anclaje son las que usamos para autoasegurarnos a las reuniones cuando llegamos a ellas, estas han ido evolucionando en tipo de nudos, longitudes, material, etc. el objetivo es que estas se adapten lo mejor posible a nuestros gustos, pero sin saltarnos algunas reglas básicas de seguridad en montaña.
-
Cuando escalamos con dos cuerdas y las pasamos de forma alternativa por los seguros, siempre que no sean gemelas, en ocasiones tenemos dudas si pasar una o las dos cuerdas por el seguro, la solución nos la irá dando el terreno, la calidad del seguro y nuestra propia confianza en