encorda2

Jornada Seguridad en Medida Montaña

Jornada de seguridad en Media Montaña 

De momento, No hay convocatoria prevista.

La jornada la fundamentamos en dos condiciones, la prevención y el post accidente.

Prevención:

Correcta planificación como método para la prevención de accidentes, además, progresión en terreno de media montaña con seguridad, aumentar el nivel de autosuficiencia en recorridos de varias horas o días en la montaña.

Post Accidente:

Cómo realizar la llamada al 112, datos necesarios, conocimiento de unas medidas básicas en primeros auxilios, aplicarlas correctamente, así como medidas protectoras del accidentado mientras llegan los equipos de rescate.

Objetivos principales:

  • Insistir en la forma correcta de planificar una actividad de MM.
  • Aumento de la autosuficiencia en Media Montaña.
  • Reforzar la toma de decisiones.
  • Primeros auxilios mínimos, aplicados a las lesiones de accidentes típicos en montaña.
  • Medidas preventivas de hipotermia.
  • Inmovilización de miembro superior e inferior.
  • Pequeños transportes de accidentados.
  • Construcción de vivac.
  • Gestualidad previas a la caída.
  • Homogeneizar los conocimientos básicos del alumnado previos al curso.
  • Conocimientos del material y su uso.
  • Conocimiento del medio.
  • Preparación de la actividad días previos, meteorología, itinerario, horarios, material, alimentación.
  • Funcionamiento del 112.

Esta jornada va destinada a montañeros, que quieren aumentar conocimientos en la progresión por media montaña, reconociendo peligros objetivos y subjetivos, progresión con autosuficiencia, y quieran aprender una primera respuesta inmediata ante un accidente en montaña.

La jornada no se anula nunca por mal tiempo, al contrario, es mucho más provechosa. No hace falta llamar para preguntar esto último.

Duración:

La jornada comienza a las 9:00 de la mañana y termina a las 17:00 horas durante este tiempo se tratará en una doble vertiente teórico-práctica, dándole el enfoque más próximo a la realidad en la resolución de situaciones debe dominar un montañero en media montaña.

Seguridad:

El terreno en el que nos moveremos es muy controlado, no obstante, el alumno deberá aceptar en todo momento las instrucciones de seguridad que le marque el profesor, podrá ser excluido del grupo si de forma reiterada y consciente las transgrede.

Requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Llevar el material mínimo obligatorio.

Material individual obligatorio del participante:

  • Calzado apropiado.
  • Mochila.
  • Uno o dos bastones.
  • Una esterilla.
  • Guantes.
  • Gafas de sol.
  • Protector solar.
  • Brújula.
  • Luz frontal.
  • Manta térmica.
  • Cuerda de 5 metros.
  • Venda.
  • Botiquín con medicación habitual personal.

Logística:

Es necesario traer también:

  • Bocadillo, aperitivo y agua para el desarrollo de la jornada.
  • Ropa seca y calzado de recambio, para cuando termine la jornada, La jornada no se anula nunca por mal tiempo, al contrario, es mucho más provechosa. No hace falta llamar para preguntar esto último.

 Cronología

  • 09:00 comienza la jornada.
  • 11:00 descanso breve.
  • 14:00 Parada breve para almorzar.
  • 17:00 Fin de la jornada en el mismo lugar de comienzo.

Se recomienda llegar con suficiente tiempo de antelación para prepararse y estar listo a la hora de comienzo de la jornada.

Lugar: 

La jornada no se anula nunca por mal tiempo, al contrario, es mucho más provechosa. No hace falta llamar para preguntar esto último.

Forma de inscripción:

    • 1º Rellenar solicitud de preinscripción.
    • 2º Una vez aceptada la solicitud de inscripción, seguir instrucciones del correo de confirmación, el correo no es automático, es manual, así que no es inmediato.

Preguntas frecuentes:

Sí, Se pueden hacer ingresos correspondientes a varias personas en una misma transferencia.

Sí, Se puede reservar a nombre de otra persona, siempre y cuando se completen todos los campos de la preinscripción.

Una vez se ha confirmado la inscripción y autorizado a realizar el ingreso, en el plazo de 2 días el ingreso debe haberse confirmado con justificante de pago.

Es necesario hacer una preinscripción para evitar que se hagan ingresos cuando el curso esté cubierto.

Si pasados los dos días no se hace efectivo el ingreso, se anulará la preinscripción y volverá a salir la plaza o se tomará una lista de espera.

Si alguna persona no puede asistir y ha pagado la inscripción, puede ceder su plaza a otra en su lugar, previa comunicación y confirmación a la organización del cambio al correo de info(arroba)encorda2.com

Para la devolución del pago por no poder asistir a la jornada, se tratará de forma personalizada e individual, por correo electrónico, info(arroba)encorda2.com, no habiendo problema avisando con antelación.

Por favor antes de realizar la solicitud y pago, confirma en tu agenda que tienes disponible esas fechas para realizar esta actividad.

La jornada no se anula nunca por mal tiempo, al contrario, es mucho más provechosa. No hace falta llamar para preguntar esto último.

Pin It
[ + ]