Formación
Asociación encorda2 para la seguridad en montaña.
He creado una asociación sin ánimo de lucro para continuar evolucionando con el proyecto encorda2, los objetivos fundamentalmente persiguen:
- Formación en seguridad en montaña.
- Proyectos humanitarios.
- Formación y crecimiento personal con la montaña como telón de fondo
Formación para la seguridad en montaña.
Esta formación es la que a lo largo del tiempo he podido desarrollar tanto a nivel personal como con la Federación Andaluza de Montaña, en los años en los que estuve a cargo del comité de seguridad en montaña. Son experiencias de las que no quiero perder el aprendizaje que obtuve, pues en cada encuentro siempre aprendo alguna cosa del resto de participantes. Esta formación no es reglada, salvo las colaboraciones puntuales que pueda llevar a cabo con distintos centros educativos reglados, para técnicos deportivos y para ciclos de formación profesional.
Para el curso de “Primera intervención en caso de accidente en montaña”, a lo que llamé en su momento “Montañero Horizontal” haré un certificado de asistencia con número de registro y sello de la asociación; ésta siempre ha sido mi apuesta más fuerte, las materias a tratar son de lo mejor que se puede ofrecer, tanto en objetividad como en realismo.
Esta formación se puede solicitar a la carta o bien desde esta página publicaré distintas convocatorias para que os podáis apuntar si os va bien la fecha y el lugar.
Respecto al profesorado, algunos de los cursos los realizo con un profesional sanitario (médico o enfermero). Las jornadas técnicas, las llevaré a cabo yo personalmente o bien personal de mi plena confianza, adecuadamente formado y cualificado para impartir esa formación y siempre bajo el mismo criterio de contenidos, objetivos y didáctica.
encorda2 formación
Esta es la formación que puedo ofrecer:
- Curso de primer interviniente en accidente en montaña y primeros auxilios.
- Jornada de seguridad en media montaña.
- Jornada de seguridad en montañismo invernal
- Anclaje en nieve y progresión en corredor.
- Actualización en barranquismo, autorrescate, rescate.
Formación para centros de técnicos deportivos en montaña TECO y TAFAD:
- Seguridad en montaña.
- Transmisiones.
- Jornada de primera intervención y primeros auxilios en caso de accidente en montaña para TECO y TAFAD
Jornada para clubes
- Charlas, coloquios y conferencias sobre seguridad en montaña.
Poco a poco irán saliendo a la luz las distintas formaciones, según mi tiempo me lo permita. Si alguna entidad está interesada en apoyar la asociación, se aceptarán colaboraciones para llevar a cabo estos proyectos.
Proyectos humanitarios.
Proyectos de desarrollo y colaboración humanitaria en lugares remotos con la montaña es nuestro nexo común. Las montañas han de ser un medio de unión y no una línea divisoria, que marque fronteras entre comarcas prósperas y pobres. La solidaridad y tolerancia entre pueblos no debe ser absorbida por la anestesia que las redes sociales nos arrojan, acostumbran y normalizan las necesidades vitales de muchas personas. Que todos los pueblos sean prósperos, que se respeten los derechos humanos es un deseo que nos gustaría que un día fuera realidad, así que por mi parte pondré mi granito de arena con la esperanza de que algún día sea una montaña.
En 2015 tuve la oportunidad de ir a Nepal en un proyecto humanitario y sanitario, junto con la asociación José Ramón Morándeira, por los pueblos del Tamang Heritage Trail Trail. De allí me traigo una experiencia vital, que está plasmada en unos vídeos que podéis ver tranquilamente en el canal encorda2 de YouTube.
Montaña y crecimiento personal.
Además también están entre los objetivos utilizar la montaña como medio de crecimiento personal. El medio natural y las experiencias que ésta proporciona es una herramienta con una gran fuerza emocional que pretendo sea un refuerzo positivo a personas que necesiten aumentar/reforzar su autoestima, que hayan podido ser víctimas de cualquier tipo de abuso de superioridad y para que el trabajo en equipo lleve a la unión para la consecución de objetivos comunes y personales.
Este es un campo todavía en desarrollo, en el que considero que no se ha profundizado mucho, pero sí sé que las sensaciones que aporta la montaña, los sentimientos que despierta en la persona, el equipo humano que necesitas para desenvolverte en ella, la confianza individual y colectiva que necesitas, crean sentido y necesidad de grupo para conseguir objetivos comunes. Un grupo necesita miembros con suficientes capacidades individuales para tomar la iniciativa, pero con un sentido de pertenencia y responsabilidad respecto a un equipo. Sé que mi experiencia y trayectoria personal en determinados ejercicios y situaciones pueden ayudar en este sentido a otras personas, para ello no estoy solo, pues mi intención es colaborar con otras personas y grupos que tienen experiencia en este tipo de procesos y a los que quiero aportar mi experiencia personal.
encorda2
El dinero que se obtenga de la asociación, en las distintas formaciones irá destinado a sufragar los gastos intrínsecos de propia formación y material necesario para llevarla a cabo, para continuar realizando vídeos-tutoriales de encorda2 seguridad en montaña y para poder hacer viables proyectos humanitarios en los que tengo una gran ilusión y esperanza que se desarrollen.
“Si te atreves a enseñar, nunca dejes de aprender”, eso lo tengo bien grabado (y aprendido), seguir formándome para poder ofrecerte formación de calidad, también va intrínseco en la Asociación.
Esta asociación está hecha para intentar evitar accidentes, también para hacer este mundo un poquito mejor.