Seguridad en montaña y cumplir objetivos, en ocasiones son dos polos opuestos que hay que intentar equilibrar para que vayan de la mano, no siempre es fácil dar soluciones, os cuento un caso práctico. En Perú (verano 2010) Nos toca el turno del Alpamayo, somos seis y decidimos dividirnos en
-
-
Hoy durante toda la mañana hemos estado haciendo inmovilizaciones con los guardas del Parque Nacional de Sierra Nevada, como siempre ellos prestan mucha atención, en esta ocasión han estado mucho más sueltos que la primera vez que probaron a colocar las férulas, poco a poco es como se va adquiriendo
-
Mientras escalaba con unos amigos hemos grabado un pequeño vídeo acerca de la peligrosidad de algunas vías de escalada, donde los primeros seguros están a demasiada distancia entre ellos. Los primeros seguros son los más importantes, en ellos hay que prestar más atención cuando iniciamos una vía de escalada, mosquetonear
-
El segundo módulo de montañero horizontal lo hemos realizado de una forma exprés en Sevilla. Hablar en una tarde sobre aludes, ARVA y primeros auxilios ha sido estresante. Doy por buenas las materias tratadas, por experiencia sé que estos conocimientos si no se practican, se olvidan y que para adquirir
-
Me voy afianzando en el mundo digital. Me he abierto una cuenta en Twitter con el nombre de @encorda2 al que podéis seguir si os guata la temática de la seguridad en montaña. Ya veis que no me he partido la cabeza con la elección del nombre ;). De momento parece
-
Entre los peligros subjetivos de la montaña está el entrenamiento. Es subjetivo porque no sabemos si estamos lo suficientemente preparados para la actividad que pretendemos realizar y porque podemos tener un mal día, que haga que nuestro rendimiento sea menor del esperado, pero esto no quiere decir que sin entrenamiento
-
Hola a todos en este nuevo año que se estrena, espero que lleno de esperanza e ilusión. Deseo que las sombras queden atrás y que la luz al fondo del túnel sea la que nos guíe. No hay paisaje mejor que el que queda después de haber llovido, o el
-
En septiembre de este año (2010) que termina me inicié en la aventura de abrir este blog sobre seguridad en montaña, con varios proyectos asociados como montañero horizontal. Aún es pronto para hacer un balance ya que solo he publicado 39 post que han generado un tráfico de más de
-
Fuentes bien informadas comunican a este blog de seguridad en montaña que el gobierno español va a comprar 5.000 unidades de estos robot para colocarlos en diferentes lugares del territorio y que saldrán a rescatar a cualquier persona que lo necesite tan solo pulsando un botón desde su móvil. Los
-
Los teléfonos móviles vienen con todo, GPS, planos y un sin fin de aplicaciones más, unas gratis y otras de pago. Como contrapartida consume mucha batería, al ser táctil, con guantes no se maneja bien, son frágiles. Siempre he pensando que podemos tener un teléfono para salir al monte y después
-
En este blog intento concienciar, sobre la seguridad en montaña, escribiendo, con vídeos, fotografías, en ocasiones vivencias que nada tienen que ver con la montaña, pero que quiero tengan una moraleja, que se pueda aplicar a la montaña, en algunos post saco a relucir actitudes temerarias que somos capaces de reconocerlas

