encorda2
Aludes Módulos Montañero horizontal junio, 2011

El alud de Almería

En el salón de actos en Serón (Almería) donde el cine, como dicen ellos, hemos hecho los módulos 1 y 2 de Montañero Horizontal en una jornada exprés, nos faltó hablar del helicóptero, zonas de aterrizaje, acercamientos, limitaciones, etc, había poco tiempo y querían hablar de aludes, todo lo que pudiera decir sería poco.

Este invierno en el corredor norte del tajo de la cruz uno de los corredores que hay en la parte derecha de la Peña Horadada, de estas cosas que pasan una vez en la vida en la provincia de Almería, en un corredor a unos 2.300 metros de altura decides encordarte, un alud sepulta a uno bajo un metro y medio de nieve y parcialmente a su compañero, después de desenterrarse él, siguiendo la cuerda por la que estaban atados, aproximadamente una hora después del accidente, logra desenterrar a su amiga aún con vida,  difícil hablar de aludes de forma empírica, difícil hacerlo en una mañana tan apretada, sólo espero haber estado a la altura, con el proyecto Montañero Horizontal, y que todo salga bien en la operación de rodilla, fruto de aquel accidente.

Dar las gracias a los participantes, al Club Meras y al Ayuntamiento de Serón, por el trabajo realizado para la realización del evento.

Lugar del alud después de haber quedado sepultada durante una hora bajo la nieve, en Sierra Nevada y casualidades de la vida en la parte Almeriense de Sierra Nevada, una historia con final feliz.

[googlemap src=http://maps.google.es/maps?f=d&saddr=37.091643,-2.877806&daddr=&geocode=&hl=es&mra=dme&mrsp=0&sz=17&sll=37.093098,-2.878246&sspn=0.006786,0.016512&ie=UTF8&t=h&source=embed&ll=37.093098,-2.878246&spn=0.019957,0.049567&z=15]

Os dejo también un pequeño vídeo sobre las ventajas de manipular piernas fracturadas con una férula de tracción, no sólo vale para alinear y reducir sino también para manipular la pierna y llevar el accidentado a un lugar más cómodo para trabajar.

Imagen de previsualización de YouTube

 

También puede interesarte

Montañero horizontal en Desnivel.com

7 abril, 2011

Montañero horizontal, club Prisma, Málaga

7 octubre, 2012

Montañero Horizontal, Grupo del 17, Vélez-Málaga

18 noviembre, 2012

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comentarios

  • Responder Pere Rodés Muñoz 14 junio, 2011 a las 11:58 pm

    Recojo datos sobre accidentes por alud de nieve y acabo de leer el comentario de mas arriba.
    Podrias facilitarme los siguientes datos(por favor):
    FECHA
    TIPO ALUD
    TIPO ACTIVIDAD: MONTAÑISMO??
    EDAD DE MARIA Y AMALICO
    AUTONOMIA: ANDALUCIA??
    LLEVABAN MATERIAL SEGURIDAD(arVA, SONDA, PALA)
    TODO AQUEL DATO QUE AYUDE A DOCUMENTAR EL ACCIDENTE: condiciones meteo y nieve. Hay alguna foto. Hay alguna información más publicada en algun otro medio o foro.
    GRACIAS POR TU COOPERACIÓN.

    • Responder encorda2 15 junio, 2011 a las 12:40 am

      Hola Pere! Te he mandado un correo rápido, ya me dices si con eso te vale.

      Salu2

    Pin It
    [ + ]