encorda2
Montañero horizontal Prensa abril, 2011

Montañero horizontal en Desnivel.com

Los que seguís el blog y Montañero horizontal en Facebook, supongo que ya conocéis la noticia que salió en Desnivel.com con el siguiente título:

Montañero Horizontal: un plan para convertir a los montañeros en los primeros socorristas

La Federación Andaluza de Montañismo pone en marcha un plan para preparar a los montañeros y que estos puedan auxiliar eficazmente a accidentados mientras llega el grupo de rescate.

Me ha parecido interesante poner la noticia y comentarla un poco para que así quede reflejada en el blog, me llamaron de la revista Grandes Espacios y estuvimos hablando un rato largo del proyecto, lo había visto en la página de la Federación Andaluza de Montañismo y le había llamado la atención como para escribir un pequeño artículo, el cual os copio y pego:

Aprovechando que se ha renovado el material de socorro en los refugios de Postero Alto y Poqueira, en Sierra Nevada, la Federación Andaluza de Montañismo ha puesto en marcha un plan para que los montañeros aprendan el manejo de este material de socorro. “El objetivo es –cuenta Pedro Partal Coca

responsable del Comité de Seguridad y Rescate de la FAM, y miembro del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña de la Guarda Civil– que los montañeros puedan intervenir en el auxilio de cualquier persona que sufra un accidente dentro del radio de acción de los refugios mientras llegan los grupos de rescate”.

El nombre del programa es Montañero Horizontal, y se puso en marcha de forma experimental a finales de 2010. La buena aceptación que ha tenido ha convencido a la FAM de seguir adelante con él aunque la gestión ha pasado a la Escuela Andaluza de Alta Montaña.

Sierra Nevada es visitada por miles de montañeros durante todo el año. Su altitud, y los accesos largos y difíciles, la convierten en uno de los macizos montañosos más extremos de España, y, por lo tanto, de los más “peligrosos”. En Sierra Nevada se han dado casos de hipotermias mortales en pleno mes de agosto. El año pasado, el SEREIM llevó a cabo setenta intervenciones en Sierra Nevada, aunque algunas no estuvieron relacionadas con accidentes deportivos.

Montañero Horizontal

Montañero Horizontal

Tenía ganas de crear un blog de seguridad en montaña, el impulso final me lo dio comenzar mi andadura en la Federación Andaluza de Montaña como coordinador de seguridad en montaña, y con ello impulsar un proyecto asociado que ayudara a la prevención de accidentes.  En este caso está encaminado a enseñar a reaccionar a los montañeros en caso de accidente, con la primera ayuda de los montañeros que están por la zona y con el material de socorro que se ha depositado en los refugios.  El caso es que conforme he ido realizando los módulos con diferentes personas, me ha quedado la sensación de que entre los participantes, ha aumentado la percepción del riesgo que antes no tenían, así los montañeros que aprenden a ayudar a otros montañeros en apuros, también aprenden a moverse con más seguridad en la montaña.

 

También puede interesarte

Módulo 2 – Granada 20 de noviembre

21 noviembre, 2010

Montañero Horizontal: "La mejor comunicación expuesta de socorro/rescate" en la SEMAM

24 septiembre, 2012

Montañero Horizontal en Serón (Almería)

30 mayo, 2011

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 Comentarios

  • Responder Dani 7 abril, 2011 a las 7:42 pm

    Enhorabuena por la inciativa!! Me parece una muy buena idea el poder trasmitir unos conocimientos «basicos» para poder actuar como primeros intervinientes hasta la llegada de los profesionales, en casos de accidentes en la montaña. Y sobre todo en la prevencion ya que muchas veces no se evaluan correctamente algunos riesgos.
    Os deseo muchisimas suerte con el proyecto y aunque yo vivo en Madrid, quizas nos veamos en alguno de los cursos que impartais.
    Un saludo y suerte!

    • Responder Encorda2 9 abril, 2011 a las 11:32 am

      Hola Dani! Te digo lo mismo que a Juan, las puertas las tienes abiertas, cuando haya una convocatoria que permita que se pueda apuntar más gente, le daré publicidad para ver si se apunta más gente.
      Saludos.

  • Responder Juan Diego 7 abril, 2011 a las 9:20 pm

    Enhorabuena por la descarga de funciones.
    Aunque yo también soy de Madrid, espero algún día poder asistir alguno de los cursos (no se si ahora, por intervenir la federación, será posible) y 20 leuros no son mucho. (más caros son los de alpinismo, al menos aquí, y habría mucho que discutir sobre su utilidad).

    Ánimo, muchas gracias y que no os echen de casa.

    • Responder Encorda2 9 abril, 2011 a las 11:28 am

      Hola Juan! De momento a este ritmo parece que no me echan, :), cuando haya una convocatoria con fecha, le daré publicidad si el aforo lo permite, no hay problema en que vengas, el único requisito que pongo es que la gente esté federada, da igual si es aquí o en otro sitio, puesto que todo el esfuerzo de la compra de material y las facilidades para este proyecto lo están haciendo la FAM y de esta manera espero se fomente que se federe más gente.
      Saludos

    Pin It
    [ + ]